miércoles, 30 de marzo de 2011

Inmortal por decreto

“...Avergonzado, va rondando entre la ígnea vorágine. Inmortal por decreto divino, el hado le reserva furor más grande: Porque le atormentan el bien perdido y el castigo eterno. Pone tristes en derredor los ojos, los ojos que sintieron enorme aflicción y congoja mezcladas con insensible orgullo y resuelto odio: hasta los confines que la mirada angélica abarca, ve en un instante la aciaga situación, turbulenta y desolada. Horrible calabozo les rodea, con una gran caldera en llamas. Y de las llamas no brota luz: despiden oscuridad palpable, que descubre visiones de infortunio, regiones de dolor, lúgubres sombras, donde la paz ni la calma nunca descansaran y adonde jamás llegara la esperanza ¡la esperanza que a todos consuela!, sino que insta la tortura sin fin y estimula un encendio diluvio alimentado con manantial inagotable de azufre en perpetua ignición...”

Capitulo Primero
El Paraiso Perdido
John Milton

Un pequeño fragmento de esta obra maestra de la literatura inglesa.

Au revoir

domingo, 27 de marzo de 2011

El Paraiso Perdido


Hi
Que día mas agotador, pero divertido.
Hoy fui a una reunión en el jardín japonés, me encontré con montón de amigos que hacia tiempo que no veía, hice muchos otros amigos. Me encontré con alguien que alguna vez me dijo "no quiero tener problemas con nadie" y que me pidió tenerme de amigo, pero ahora que voy con una sonrisa y saludo, se dirige a mi persona con una indiferencia tal, de responder un "Hola" por compromiso y así mismo darme la espalda... y no seria la primera vez que actúe así. Me causa una sensación de impotencia...
Yo cuando tengo un problema analizo las posibilidades:
Si yo estoy mal con esta persona, yo se que esta puede no importarle y su vida seguirá adelante, pero el resultado será que yo seguiría haciéndome mala sangre solo, en resumen, habrá una persona infeliz.
Si yo propongo estar bien, que todo este bien, y ser amigos, hipotéticamente no habrían personas infelices.
¿De que sirve estar mal?
Pero claro, yo no soy la única variable, por lo que si dicha persona se niega, o bien dice que "acepta" pero no hace nada, los resultados seguirán siendo los del primer paso... Esto me recuerda a las tablas de probabilidades de herencia de Mendel... hay cuatro probabilidades, que yo acepte, que yo no acepte, que esta persona acepte y cumpla, que esta persona no acepte o que acepte y no cumpla...

Si se hace la tabla, se ve que termina habiendo un utópico 25% de probabilidades de felicidad, y un 75% de infelicidad, de los cuales, un 50% no esta librado a mi albedrío... Que deprimente.
¿Que mas puedo hacer?, ¿Rogar?... Incluso si recurriera a algo tan bajo como rogar, y la respuesta obtenida fuera la deseada, no seria mas que una mascara, ya que seria doblar una actitud que no es propia de la idiosincrasia de la persona, por lo que en algún momento, todo saldría a la luz.

Sonrisas dirigidas a uno mismo, ojos ciegos a las sonrisas falsas de los demás, el humor burdo y las lágrimas contenidas, ocultas. Palabras falsas y manos en cariños mentirosos...
Hay ciertos humanos que realmente no se si son tan complicados que son incomprensibles o tan simples que son aburridos, en estos casos el resultado, sea el que sea, no es alentador.
La naturaleza es algo que esta en todo y todos, es el alma esa voz que grita en lo profundo, alentada por las voces de la moral y la conciencia. Esas voces gritan fuerte, muy fuerte, por ello es admirable el talento de tantos humanos de ignorarlas.

Bueno, creo que me fui de tema, es que simplemente amo la filosofía, el estudio de las actitudes humanas y demás.

Finalmente con mi grupo fuimos al planetario, pasaron muchas cosas divertidas, peleas con espadas, juegos, y cosas, fue muy divertido. Luego fuimos para el Zoo y allí me quede mirando los libros en los puestos que están por ahí cerca, allí conseguí un libro que toda la vida quise y no lo conseguía en ningún lado: El Paraíso Perdido de John Milton. Es un poema que relata los hechos de Génesis, de la expulsión de Adán y Eva del paraíso como un plan del Diablo contra la creación de Dios. Se escribió en Inglaterra en el 1700 y tiene un léxico admirable y comprable con La Divina Comedia, es hermoso.

--------------------------------------------------------------------------

El dibujo es uno que hice hace ya varios meses para la persona que mencione.
Me llevo 2 semanas hacerlo, use lápices, tintas, temperas, capas, muchos materiales.

Au revoir...

viernes, 25 de marzo de 2011

Amador no amado


Amador no amado

   Érase el amador no amado
el que buscaba lo que había entregado,
así tristes varios pensaran
“Que mal destino pintó, El Pintor de Adán”.

Aun con mi corazón dolido
de un perfecto amor no encontrar
la esperanza no había perdido
confió que llegara.

Que mi Alto Arquitecto me permita
la paciencia conservar, a esta alma dolida.
Esperar a esa que aun dormita,
por mas océanos que llore día a día.

--------------------------------------------------------------------------

Este es un poema que escribí el año pasado en clase de Lengua y Literatura para una tarea que cerraba la unidad "Poema", en dicha tarea podíamos escribir un poema libre.
Me gusta mucho usar ese recurso que utiliza Dante Alighieri, de llamar a Dios através de ciertas metáforas: El Altísimo, mi Alto Arquitecto, la Divina Voluntad, el Saber Sumo, el Amor Primero, entre otros.

Au Revoir!

jueves, 24 de marzo de 2011

Selva Oscura


"A mitad del camino de la vida
en una selva oscura me encontraba
porque mi ruta había extraviado.
¡Cuan dura cosa es decir cual era
esta salvaje selva, áspera y fuerte
que me vuelve el temor al pensamiento!..."

La Divina Comedia de Dante Alighieri
Infierno, Canto I, Selva Oscura, versos 1 a 6.

La Divina Comedia, es mi libro favorito. Se escribió en el año 1304, y relata una historia de un amor tal, que sorprendente no dista mucho de la realidad de su escritor, Dante. Simplemente increíble y hermoso.

--------------------------------------------------------------------------

En la foto estoy en una parte abandonada del Cementerio de la Chacarita.

Au revoir!

miércoles, 23 de marzo de 2011

I have a dream!


Tengo muchos planes incompletos, eso es deprimente, el recordar la cantidad de cosas que he empezado simultáneamente y las pocas que he terminado. Uno de estos proyectos es mi plan de hacer una novela visual, ya tenia todo planeado, todos los programas y materiales que necesito, todo, pero antes de eso necesitaba tener la historia completa, por lo que la empecé a escribir con el formato de una obra de teatro de pocos actos, pero no he podido llegar mas allá de segundo acto, del cual no me siento muy conforme, por lo que me quedaría solo con el primer acto, sujeto a modificaciones...
Siento que la inspiración me ha abandonado para este proyecto, hace tiempo que no se me ocurren ideas de como seguir o modificarle la historia o lo que sea, esto me incomoda mucho. Este es un plan que realmente me gusto, si bien  llevaría muuucho tiempo terminarlo, era algo que me gustaba mucho, pero ni siquiera puedo empezar con la parte mas interesante, el diseño de personajes, escenarios, etc. hasta que no complete la historia.

Au Revoir!

--------------------------------------------------------------------------

Esta niña metalera la dibuje hace un par de años, en medio de clase, aburrido...
Se nota la atención que le prestaba a la clase, ¿No?

domingo, 20 de marzo de 2011

Aburrimiento.



Aburrimiento…

Este desasosiego en la vida diaria
Que ahoga las esperanzas.
Un suave lamento

Esbozo de un alma estrafalaria
Bajo sonrisas de falsas alabanzas
Oculta con su frío aliento

Del llamado de esta lagrima emisaria
Sorda a las enseñanzas
De aquel susurro descontento.

Pensamientos de esa mente partidaria
Profundo gritan venganzas
Contra la Sociedad del Sufrimiento

Silencio: esa arma imaginaria
Con la que se envuelven las desconfianzas
En el dolor son el yacimiento.

Olvida fingir esa mirada hospitalaria
Recuerda épocas de bonanzas.
Y Pienza que ya marcho, aquel simple tormento.

Cuando mentirse es un talento
Y de la vida, conoces todas las adivinanzas.
Solo entonces entenderás mi aburrimiento.
------------------------------------------------------------------

Bien, este es un poema que acabo te hacer hace diez minutos...
Estoy aburrido, mi aburrimiento tiene un significado distinto al que tienen entendido el resto de las personas, pero otro dia ampliare mas este tema...

Au revoir!

viernes, 18 de marzo de 2011

Cada vez, menos humanos.

Cada vez hay menos humanos.
Un futuro apocalíptico no esta para nada lejos de las películas.
La serie The Walking Dead, las peliculas de Resident Evil, entre otras son las que se me vienen ahora a la mente y hay algo en la que estas se relacionan: Zombies, seres que alguna vez fueron humanos, pero perdieron dicha condición y solo se dejan llevar por sus instintos.
No pretendo hacer ninguna sinopsis de nada, ni recomendar ninguna película, pero con esta corta introducción quiero ejemplificar la grave situación a la que esta llegando la humanidad.

Ayer, a las doce y cinco de la mañana salí del colegio, camine hasta la estación, forme fila en la parada del colectivo, y cuando este llego, subimos. Pague y me senté en uno de los asientos individuales cerca de la puerta, saco mi reproductor de MP4, y me dispongo a escuchar algún tema mientras el trasporte aun no arrancaba, ya que aun subía gente. Mientras tanto suben dos hombres, cada uno aproximadamente de 15 y 27 años, y se sientan en el segundo y tercer asiento individual delante mío, el menor en el segundo y el mayor en el tercero. El colectivo arranca y era increíble a la vista, la coordinación de las cabezas de ambos individuos, para seguir con la mirada la cola de todas las mujeres que subían. Esa falta de respeto simplemente me da repugnancia, pero la historia de estos zombies sin conciencia ni respeto no termina aquí. Mientras el colectivo marchaba (porque ni siquiera tenían la valentía de hacerlo cuando el ómnibus paraba, ni decirles nada a las mujeres que ya habían dentro) el mayor de los dos, les silbaba y les gritaba comentarios que omitiré por aquí. El menor era mas inhibido para eso de gritar y silbar por lo que solo se limitaba a babearse mirando. En un cierto momento el hombre asomo la cabeza completamente por la ventana para gritarle a otra señorita que correctamente lo ignoro. En esos momentos, con la mano en la frente, de la indignación, no podía hacer más que observar y esperar que el viaje dure lo menos posible. Era simplemente repugnante.

Con solo ir a la esquina, visitar cualquier sitio transitado, recostarse contra una pared y observar a la gente pasar. Es así de simple, ver como la humanidad se encuentra en un lamentable proceso de involución.
Es triste ver los medios y la falta de modos correctos,  por ejemplo:
Perfectamente una mujer puede ser bonita, y para nada esta mal decirlo, después de todo, siempre a todos nos gusta sentirnos alagados, pero no siempre es el momento indicado ni el modo indicado, pero estos son aspectos tan ignorados en la actualidad.
De todas las personas que conozco, sin contar mi familia, solo un par de mis mejores amigas cuentas con virtud con la que cuento yo. No es mentir o buscar quedar bien, simplemente nos sale del alma decir aquello que nos gusta o nos parece lindo. Si algún conocido sale bien arreglado, yo no tengo problema en decir “Que lindo que te queda eso” pero por el contrario, yo noto que ya nadie mas tiene eso, todos se lo reservan, no entienden lo fácil que es hacer sentir bien a una persona sin tener que recurrir a nada mas que la verdad conservando el respeto.

En conclusión. Aquellos seres que aun cuentan con la capacidad razonar, luchen por conservar ese juicio que nos hace humanos sin caer en esa barbaridad menciona antes.

martes, 15 de marzo de 2011

Una Catedral Gotica



Hoy termine de leer una obra de teatro llamada "Una Catedral Gótica".

Hace ya mucho tiempo, algún sábado seguro, había salido con amigos, y al regreso baje del tren, crucé la estación del lado este y pase frente a un local de esos que exhiben el nombre de "Todo por 2 pesos" y llamo mi atención ver una mesa llena de libros un cartelito que decía "$2". No era la primera vez que me detenía ante ese lugar. Esa mesa estuvo con libros hacia mas de un año, al principio estaban alrededor de cinco pesos, con los meses a tres, y paso tanto tiempo que esas hojas olvidadas no tenían dueño que llegaron a costar estos dos pesos.
Habían libros de economía, constitución de las distintas provincias, unos pocos libros de cuentos infantiles, cuadernillos de tareas, y cada tanto, alguna novela. La curiosidad me llevo hasta un librito de tapa verde que decía "Una Catedral Gótica" y "Nadie Debe Morir" de Alberto Rodríguez Muñoz, luego de darle una hojeada, lo compre. Como estuve ocupado entre estudios, libros que ya estaba leyendo y demás, la obra del señor Rodríguez Muñoz siguió olvidada en la biblioteca de mi habitación, y paso allí un largo tiempo hasta que hace poco, me preparaba para ir a visitar a una amiga, Ella vive lejos, tenia dos horas y media de viaje de ida, por lo que mirando entre mis libros, lo encontré y lo lleve.

La obra "Una Catedral Gótica" me atrapo como me atraparía cualquier obra con amplio léxico y palabras bien usadas.
Comienza con una noche en un teatro vacío en la que Amalia, una mujer que sueña con ser una gran actriz teatral y su amigo, Rodrigo, un Psicólogo que había ido a verla. Mantienen una charla con amplias discusiones. Ella es muy alegre y un tanto egocéntrica pero muy soñadora, el es frío, muy irónico y negativo, le lleva la contra en todo a Amalia, pero les gusta exponer y defender a cada uno sus ideales. en varias ocasiones son interrumpidos un intruso que con la excusa de resguardarse de la lluvia les pide quedarse allí y se une a las charlas y discusiones. Allí hablan de los valores, los sueños, la vida, grandes temas que se discuten desde tantos puntos de vista que hace que uno también piense en su punto de vista.

"Una Catedral Gótica" de Alberto Rodríguez Muñoz, una obra de teatro corta de un único acto y gran uso de las palabras. Realmente me gusto.

lunes, 14 de marzo de 2011

El Ultimo Artista


Un Blog!
Si, un blog... Hace tiempo que estoy buscando, recorriendo de una pagina a otra, indeciso en que hacer. Pueden decir "llamar la atención" pero siento la necesidad, realmente me gustaría poder mostrar lo que es mi extraño arte.

Arte en mi opinión es todo aquello iniciado por una inspiración. La inspiración es algo que realmente me cuesta explicar y es algo que creo que va más allá de lo comprensible. Es como explique debajo del titulo, el recuerdo de lo nuestra naturaleza no quiere olvidar y si hay algo que una persona no quiere olvidar suele anotarlo en un papel para verlo luego y recordarlo, entonces nuestra naturaleza, nuestra alma tampoco quiere olvidar y busca grabar de distintas maneras esos mensajes: pinturas, cuentos, poemas, canciones, dibujos, esculturas, fotos, inventos, lo que sea...

La inspiración simplemente llega, por ello me cuesta explicarlo.
Me ha pasado de estar viajando en colectivo, o caminando y de pronto detener todo lo que estoy haciendo porque ese mensaje del alma llego a mi conciente.
He estado acostado, y de pronto sobresaltarme con una idea y levantarme corriendo, prender la luz y escribirla para luego trabajar en ella.

¿Que es lo que veo? Suelo estar tranquilo y de pronto detener todo al ver en mi mente, por ejemplo, un dibujo, pero veo el dibujo terminado y en menos de un segundo tengo en la mente una lista completa de materiales y procedimientos.
Esta inspiración es una sensación única y hermosa. Siento el querer terminarlo y que quede perfecto tal y como lo imagine, pero a su vez no me importa que quede perfecto, no me importa que quede, no me importa que exista... me importa, me reconforta, me calma hacerlo.
Soy gastar mucho en materiales para tener completa la obra que deseo, me llevan bastante tiempo, pero yo casi no tengo obras mías, casi todas las regale, por esto que decía, que amo crear este arte mas allá de lo que quede.

Así como pasa que llega la inspiración puede que no venga y eso es algo que hace sentir un vacío muy molesto, un desasosiego constante en la vida diaria, sobretodo cuando se trata de obras escritas, en las cuales, la inspiración deja de llegar a la mitad de la obra y te deja sintiéndote así... incompleto...

El arte existe… Mi arte existe, ¡Soy yo!, en cada dibujo que hago, cada palabra que escribo, y cada cosa que hago dejo una parte de mi alma.
El alma es así, tangible, pero esta representación del alma es solo visible para algunos, y no para todos. Solo quienes vean como yo vi, verán mi alma.
¡Los invito a ver en mis ojos!